Terapia Gestalt
Contínua formación para estar más cerca de los pacientes
La Terapia Gestalt es una terapia "fenomenológica, existencial y vivencial" (Fritz Perls) perteneciente al movimiento humanista y considerada la "tercera fuerza" junto a las terapias cognitivo-conductual y el psicoanálisis.
Se define como un enfoque vivencial, "una forma de vivir la vida con los pies puestos en la tierra" y persigue que la persona pueda "estar en este mundo de forma más plena, libre y abierta" (Fritz Perls, en "Sueños y Existencia"). Como referencia en las terapias de corte humanista actuales, usa como recursos la aceptación de las propias emociones y la toma de conciencia de lo que uno es en cada momento. Todo ello para promover la potencialidad que uno tiene en el logro de la satisfacción personal y el alcance de las propias necesidades.
Un terapeuta Gestalt promueve el encuentro en el presente, el contacto con el "aquí y ahora" de una manera más holística o global. Su formación requiere un recorrido en la formación de las técnicas gestálticas desde una vivencia y experimentación personal.
El haber indagado y profundizado en su propio ser como paciente y bajo la supervisión de otros terapeutas, permite promover un contacto más verdadero, limpio y auténtico en las sesiones terapéuticas.
La formación como psicoterapeuta Gestalt, tal como se concibe en Ismael Limones Psicólogo-Psicoterapeuta Córdoba, supone emprender un camino de continuo crecimiento en el cual el encuentro con uno mismo y con los demás supone una continua revisión y toma de conciencia.
Un camino al crecimiento...
Una meta hacia la satisfacción...
Una apuesta por mí mismo...
Un estar presente conmigo y con los demás...