¿Te han dicho que tu hijo o un niño cercano tiene dislexia? ¿Quieres conocer mejor esta condición o identificarla? En este artículo, vamos a hablar de la dislexia en niños, una manera diferente de aprender.
Cuando finalice este artículo, tendrás muy claro qué es, cómo puedes identificar la dislexia y qué podemos hacer para tratarla.
¿Qué es la dislexia?
La dislexia es una condición que hace que algunas personas tengan dificultades para leer y escribir. Afecta a la forma en que el cerebro procesa las palabras y las letras, haciendo que quien la sufre pueda confundirlas cuando intenta leer o escribir.
Pero lo primero que tenemos que tener en cuenta si un niño tiene dislexia es que todos tenemos formas diferentes de aprender. Así que solo se trata de encontrar la manera en la que a ese niño en concreto le resultará fácil hacerlo.
Identificando la dislexia en niños
Si bien todos podemos tener días en los que la lectura y la escritura parecen un poco más difíciles, para alguien con dislexia puede ser un desafío constante.
Algunos niños con dislexia pueden tener dificultades para recordar secuencias, como días de la semana o el abecedario.
Otros pueden tener problemas para entender lo que leen o para seguir instrucciones. Si notas que tu hijo tiene estas dificultades de forma constante, podría tener dislexia. Pero no te preocupes, existen muchos profesionales, como los psicólogos infantiles, que pueden ayudarle a encontrar la mejor forma de aprender.
Métodos para tratar la dislexia en niños
Aunque la dislexia pueda parecer un gran desafío tanto para los pequeños como para sus padres, ¡hay muchas formas en las que podemos hacer que leer y escribir sean más fáciles!
Los expertos han desarrollado un montón de métodos y herramientas que ayudan a los niños con dislexia a aprender de la mejor forma posible. Estos métodos se centran en hacer que el aprendizaje sea divertido y agradable, a través de juegos, aplicaciones de lectura y actividades prácticas.
Además de estas técnicas didácticas, es posible que algunos niños necesiten la ayuda adicional de un especialista, como un logopeda o un psicólogo. El primero puede ayudarle a mejorar su lectura y escritura con técnicas especiales y el segundo puede ayudarle a comprenderse y aceptar la condición.
Cómo pueden ayudar los padres
Los padres y las madres también tienen un papel muy importante en lo que se refiere a ayudar a los niños con dislexia. Aunque como ocurre con cualquier otro aspecto que afecta a la vida y a la autoestima del menor, lo más importante es que muestren amor, compresión y apoyo.
En los ratos juntos, pueden practicar la lectura y la escritura, utilizar juegos y apps educativas y celebrar cada pequeño logro. Así el niño verá estas actividades como algo divertido que puede hacer en un entorno agradable.
También es bueno que los papás y mamás hablen con los profesores para asegurarse de que el niño está recibiendo la ayuda que necesita en el colegio.
Como has visto, la dislexia es una forma diferente de aprender que puede ser difícil de llevar al principio. Pero con las técnicas, la comprensión y la ayuda profesional necesarias, la dislexia de tu hijo no será un problema para su desarrollo académico.