psicologo hablando pareja casados sobre depresion marido 42193 136

Consejos para la superación de una ruptura sentimental

La vida nos enfrenta a situaciones muy diversas, algunas de las cuales desgraciadamente, pueden resultar profundamente  dolorosas. Cuando hablamos de ruptura sentimental, desde la consulta de Ismael Limones, experimentado Psicólogo y Psicoterapeuta, se nos ofrecen algunos procedimientos básicos que serán de gran ayuda.

Recuperar nuestra vida después de una ruptura sentimental.

Seguro que a todos nos ha ocurrido más de una vez que, tras la finalización de una relación de pareja, la vida se torna difícil y en ocasiones carente de motivación.

Nuestra mente debe hacer un ejercicio de superación para que el corazón no nuble nuestra realidad y podamos encontrar nuevamente rumbo, pues siempre lo hay, y en la mayor parte de las ocasiones, mejor que el anterior.

Para ello pueden ser de gran ayuda algunas pautas que organicen nuestra situación y den luz de futuro.

1.- El tiempo es un gran sanador: efectivamente, eso de «el tiempo lo cura todo» es en gran medida una realidad. No sólo nos valdría con ello, pero pretender que todo se olvide y la herida cure de un día para otro es engañarnos. Hay que dejar que pase el tiempo para que nuestra perspectiva sea cada vez menos dolorosa.

2.- Dar salida a nuestros sentimientos: si estamos tristes, si queremos llorar. si necesitamos hablar y decir lo que sentimos, es muy oportuno dejar que ello ocurra y poder compartir con alguien nuestro estado anímico en todas sus vertientes. Verbalizar ese duelo no es nada malo siempre y cuando sea algo propio de los primeros momentos de la ruptura sentimental y no se convierta en nuestro estado habitual.

3.- Aceptar lo ocurrido y perdonar: El comienzo  de una nueva etapa cargada de ilusión y nuevas metas pasa indudablemente por la aceptación de la realidad. Con ello estaremos pasando página poco a poco, dejando falsas expectativas atrás que seguro serían profundamente dañinas. Una ruptura sentimental se afronta de manera diferente si el paso a esa situación lo hemos dado nosotros o por contra ha sido la otra parte. En este segundo supuesto, el perdón y la aceptación es fundamental para dejar que entren paz y oxígeno a nuestra vida.

4.- Un buen nivel de autoestima: hacernos preguntas de por qué ha terminado todo, a veces nos lleva a pensar que el único y gran problema somos nosotros, cuestionando nuestra forma de ser, de amar y hasta nuestro aspecto físico. Trabajar la autoestima para no caer en errores que nos autolesionen injustamente es muy importante.

5.- Ponernos sin pudor en manos de expertos: Las terapias que se ofrecen por parte de los especialistas en Psicología y Psicoterapia pueden resultar fundamentales para trabajar los anteriores aspectos y otros muchos más de forma que nuestra actitud para afrontar la situación sea positiva y beneficiosa en su totalidad.

Desde La consulta de Ismael Limones, el tratamiento terapéutico de esta y otras situaciones que afectan a la estabilidad y bienestar emocional de parejas, niños y adultos, nos ayudará a afrontar nuestros problemas, dudas y temores con la tranquilidad de poder retomar el equilibrio vital necesario.