Prevención del suicidio en la adolescencia. Claves

¿Sabías que el suicidio es una de las principales causas de muerte en adolescentes y jóvenes hasta los 30 años? Después de los accidentes de tráfico y los tumores, el suicidio encabeza la lista de causas. 

Es normal que tanto padres como profesores y la sociedad en general estén alarmados ante estos datos. La prevención del suicidio en la adolescencia, protegiendo a los jóvenes en esta etapa tan difícil, es la mejor manera de bajar estas estadísticas. 

En la consulta de Ismael Limones Silva ofrecemos sesiones de psicología y psicoterapia tanto para adultos, como para niños y adolescentes. En este artículo, queremos darte algunas claves para que sepas cómo prevenir este problema. Te servirán tanto si eres el padre de un adolescente, como si estás en esta edad tan complicada.

Prevención de parte de las familias

Los padres no tienen la capacidad de leer la mente de sus hijos y durante la adolescencia esto puede ser muy frustrante. Si tu hijo tiene depresión o ansiedad, puede que le cueste compartir contigo sus problemas o preocupaciones. Aquí te dejo algunas claves que te ayudarán.

  1. Mantente alerta a los cambios drásticos en el comportamiento, el humor, el apetito o el trato con los demás de tus hijos. 
  2. Si escuchas algún comentario que indique pensamientos suicidas, no le restes importancia.
  3. Enseña a tus hijos a buscar soluciones prácticas a los problemas, haciéndoles ver que todo en esta vida tiene arreglo. 
  4. Cuando tu hijo te cuente un problema, escúchalo con atención. Y si te confiesa una mala acción, trata el tema de manera constructiva, sin enfadarte con él. 
  5. Hazle sentir que la familia es un entorno seguro, donde puede desahogarse y sentirse cómodo. 
  6. Asegúrate de que tus hijos hacen un buen uso de las redes sociales. Se ha demostrado una relación entre el mal uso de algunas redes sociales y el incremento de los suicidios en adolescentes, alentados por ciertos comentarios, el cyberbullying o el grooming.

Por último, haz que tu hijo entienda lo beneficioso que puede ser un psicólogo. Este profesional, puede ayudarle a gestionar mejor sus emociones y a llevar mejor esta etapa tan difícil. 

Si has pensado en el suicidio, ¿qué puedes hacer? 

Si has tenido pensamientos suicidas, no estás solo. Hay mucha ayuda disponible para ti. 

  • Tus padres y las personas que te quieren están ahí para ayudarte. No tengas miedo de contarles lo que te pasa. 
  • También puedes hacer uso del teléfono de la Esperanza las 24 horas del día, todos los días del año. En España ese número es el 717 003 717. 
  • La terapia psicológica también te puede ayudar mucho. Puede que tengas dolor emocional, una depresión, ansiedad, que sufras bullying o que hayas sido víctima de grooming. Sea cual sea el motivo por el que esos pensamientos han llegado a tu mente, no te preocupes. Un psicólogo puede darte las herramientas que necesitas para hacer frente a cualquiera de estas y otras situaciones.  

Tanto si eres el padre de un adolescente, como si has tenido pensamientos suicidas, estamos para ayudarte. Solicita una consulta personal o una sesión online y hablamos. 

Autor: Ismael Limones