¿Qué es la infidelidad emocional?

Muchas personas o incluso ambos miembros de la pareja acuden para hablar acerca de la infidelidad emocional a nuestra Consulta de Psicología Ismael Limones.

En ocasiones sólo saben que hay una situación de tipo emocional o de sentimientos que motiva su malestar de pareja y que les perturba y duele tanto como si hablásemos de infidelidades de tipo físico y sexual con una tercera persona de por medio.

Hoy nos centramos por tanto a hablar y dar a conocer un poco más acerca de lo que se conoce como infidelidad emocional.

La infidelidad emocional: otro gran escollo para una buena relación de pareja.

Cuando hablamos de infidelidad, automáticamente nos situamos ante los engaños y deslealtades de tipo físico y sexual que un miembro de la pareja comete con respecto al otro con la intervención de terceras o más personas para ello.

Sin embargo existe otra modalidad conocida como infidelidad emocional que engloba determinados sentimientos, emociones, en conclusión, el compartir una importante afectividad con una tercera persona y que traspasan los límites que se entienden dentro de una mera amistad.

En ocasiones el malestar y el dolor que pueda generar esta infidelidad emocional la pone de manifiesto quien la está ejecutando, pues el peso de sentir que no está siendo leal con su pareja lo persigue.

En otras es quien siente que está siendo víctima de ello por pate de su pareja pues ha percibido estas actuaciones y se siente ofendido y engañado.

Pero, veamos algunos signos evidentes de una posible infidelidad emocional:

  • Uno de los miembros de la pareja siente la necesidad de buscar cada vez con más frecuencia e intensidad la presencia de otra persona con la que compartir sentimientos y conversaciones muy íntimas y personales.
  • La conexión con esta tercera persona va más allá de una simple amistad, de una simple charla entre amigos que se cuentan algunas de sus cosas.
  • Se prefiere a esta tercera persona antes que a su pareja para compartir vivencias, recuerdos, y experiencias emocionales diversas.
  • Sentir que junto a ese bienestar emocional de la cercanía de la otra persona están surgiendo sentimientos de amor o deseos de índole sexual.

Cuando en nuestro Gabinete de Psicología Ismael Limones hablamos con ambos miembros de una pareja que se acerca alegando problemas de esta índole, algunas de las respuestas que dan al análisis de por qué se ha llegado a ello son:

  1. Nos hemos ido alejando: el ritmo de vida diario, las prioridades y el horario laborales, el agotamiento físico por las cargas de trabajo o familiares los acaban llevado a un distanciamiento, a la falta de gestos de afecto, a disfrutar de pequeños momentos íntimos y personales que, a veces sin casi darnos cuenta se recuperan en la figura de otra persona con la que simplemente se comienza por hablar y desahogarse.
  2. Nuestra vida es monótona: las rutinas diarias se imponen y ya nada sale de esas pautas pesadas y medidas que encorsetan el día a día, el mes a mes de una pareja. Se dejan de hacer cosas nuevas, excepcionales aunque sean breves y de vez en cuando.
  3. Insatisfacciones: ya sean afectivas, emocionales, sexuales… que hacen que busquemos nuevas expectativas para recobrar la ilusión.
  4. Falta de respeto: en ocasiones no hace falta llegar a nada de lo anterior, simplemente una de las partes obvia el respeto y los límites que como pareja se hayan puesto.

Es aquí cuando nuestra experiencia en psicología nos lleva a trabajar con aquellas parejas dispuestas a darse una nueva oportunidad, que son conscientes de la existencia de una infidelidad emocional y que quieren superar esa situación para continuar juntos desde una posición de estabilidad, amor  y buena relación entre ambos.